DESARROLLO DE PROYECTOS, ESTRUCTURAS METÁLICAS, SUPERFICIES INDUSTRIALEScalidad, congeladorgigante, estructurametálica, fiabilidad, frivall, hierro, silo
- Cliente:FRIVALL
- Fecha:ENERO 2015
- Información:EDIFICACIÓN AUXILIAR CUBIERTO PLAYA: El acero empleado ha sido de la clase S275JR, de las series HEA, HEB, IPE, L, LD, T, según norma UNE-EN10025-2:2006 que determina las condiciones técnicas de suministro de los aceros estructurales no aleados. La estructura metálica de esta edificación tiene una luz máxima de 26,00 m., a dos aguas y una pendiente del 8%, está formada por perfilería laminada en caliente, conformada por placas de anclaje, pilares, vigas, cerchas, atados, hastiales y correas. Las cerchas están formadas por secciones constantes cubriendo las diferencias en la geometría de planta de construcción. Los pórticos son semiempotrados en el encuentro con los pilares y empotrados en el encuentro con la cimentación. La estructura metálica ha sido sometida a un proceso de aplicación de pintura intumescente y de proyección de mortero de perlita y vermiculita para conseguir resistencia y/o estabilidad al fuego R-90, R-60 y R-30, según lo especificado por la dirección facultativa. El ensamblaje de la estructura se ha realizado a partir de uniones soldadas según norma UNE-EN ISO 15609-1, y atornilladas con tortillería cincada de calidad 8.8. Debido a los factores de ejecución que afectan a la fiabilidad general de la estructura instalada en la edificación denominada cubierto playa: clase de consecuencia (CC2 - moderada); uso de la estructura (SC1 – sometida a acciones cuasiestáticas) y tipo de acero empleado (PC1 – Acero <S355 y componentes montados por soldeo), la clase de ejecución ha sido en grado EXC2, según determina la norma EN-1090-2:2008+A1:2011.